Director del Museo Benito Quinquela Martín (2014-)

Desde el 1 de marzo de 2014, Víctor G. Fernández es Director del Museo Benito Quinquela Martín, habiendo trazado como objetivos principales de su gestión:

– Optimizar las condiciones para la mejor conservación de la colección del MBQM.
– Profundizar las tareas de estudio e investigación en todas las disciplinas vinculadas al acervo y al patrimonio intangible relacionado con el museo.
– Organizar exposiciones capaces de ofrecer renovadas lecturas de la colección.
– Vincular el museo, su colección y sus actividades, con la acción educativa en todos sus niveles y modalidades.
– Alentar la apropiación por parte de la comunidad, del patrimonio material e inmaterial que constituye su identidad cultural.

– Asumir un activo compromiso con la preservación y puesta en valor del paisaje cultural boquense, íntimamente relacionado con Quinquela Martín y su legado.

– Promover vinculaciones entre el MBQM e Instituciones culturales y educativas a nivel local, nacional e internacional.

.

ALGUNOS PROYECTOS REALIZADOS:

.

Publicación del catálogo institucional del Museo Benito Quinquela Martín

img_20160312_102045710-1

Después de casi seis décadas, el MBQM pudo presentar un catálogo de su historia y colección, enteramente realizado por los equipos de trabajo del Museo. 240 páginas conteniendo más de 200 reproducciones de obras del patrimonio y fotografías del archivo, acompañadas por estudios de Sabrina Díaz, Diego Ruiz y Víctor Fernández.

.

.

Caminos de agua; conectando comunidades

En agosto de 2016, el MBQM recibió uno de los más altos reconocimientos en su historia, al convertirse en al primer museo argentino seleccionado en la convocatoria internacional «Museums Connect». Organizada por la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales (USA), y la American Alliance of Museums, «Museums Connect» convoca anualmente a más de 700 museos de todo el mundo para presentar proyectos de vinculación de las instituciones con sus comunidades, a través de proyectos educativos capaces de promover en jóvenes y adolescentes, capacidades de liderazgo y compromiso con los problemas de sus respectivos contextos. «Caminos de agua», el proyecto presentado por el MBQM vinculado con el Museum Center at 5ve Points de Cleveland (Tennessee) implica el intercambio de experiencias entre jóvenes boquenses y estadounidenses, en el desarrollo de una campaña de concientización acerca del agua y su uso sustentable.

En octubre de 2016, el proyecto «Caminos de agua; Conectando Comunidades fue presentado en Washington, en el Coloquio organizado por la American Alliance of Museums.

.

.

Remodelación de la Sala de mascarones de proa

En noviembre de 2015, se presentó la Sala «Américo Bonetti» reformada y proponiendo un nuevo guion. Se recuperó la vista hacia el Riachuelo (los mascarones volvieron a mirar el agua que los trajo…). Se contextualizó la muestra con imágenes históricas del puerto de La Boca, y con descripciones de los tipos de embarcaciones que lucían mascarones de proa. Además, se volvieron a exhibir después de muchos años, imágenes de archivo, recuerdos y artesanías navales coleccionadas por Quinquela Martín, que formaban parte de la sala en sus primeros tiempos.

.

.

Puesta en valor de las terrazas de esculturas

En Octubre de 2015, se reabrieron al público las terrazas de esculturas del MBQM. Se construyeron nuevas bases para muchas de las obras, y se agregaron otras esculturas patrimoniales que no se exhibían desde hacía largo tiempo. Se desplegó un nuevo guion curatorial, y se recuperaron los colores que originariamente lucieron estas terrazas.

.

.

Realización del catálogo de esculturas de la colección MBQM

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

En noviembre de 2015 se presentó el catálogo de esculturas del MBQM. Realizado gracias al aporte de la Fundación Osde, esta publicación cumple la importante misión de difundir algunos de los aspectos menos conocidos de la colección del Museo.

.

.

Una «Inmensa sonrisa junto al Riachuelo»

En febrero de 2015, anticipando el 125º aniversario del nacimiento de Benito Quinquela Martín, el Museo convocó a Instituciones, ONGs, y vecinos de la zona, para cumplir en parte uno de los sueños incumplidos del gran artista boquense: dar color a las calles del barrio. En una conmovedora jornada, gran cantidad de vecinos se acercaron para ofrendar a Quinquela aquella «Sonrisa de colores» que alguna vez soñó.

.

.

…Y un día, los mascarones de proa volvieron al Riachuelo

Noviembre de 2015. En ocasión de la 10ª edición de la «Remada X el Riachuelo», el MBQM participó engalanando una de las embarcaciones con dos mascarones de proa realizados durante el curso de fabricación de máscaras y mascarones dictado en el Museo por la prof. Viviana Posincovich, en el marco de los talleres de recuperación de técnicas artesanales tradicionales del Fondo Nacional de las Artes.

.

.

Arte y ciencia van al cielo – Barrileteada homenaje a Quinquela

Agosto de 2015. El Hospital de niños «Pedro de Elizalde» y el MBQM, organizaron en conjunto una barrileteada que se sumó a las celebraciones por el «Día de La Boca». Niños de comunidades educativas de Buenos Aires y partidos del conurbano, realizaron dibujos homenajeando a Quinquela Martín. Esos dibujos se adosaron a barriletes que los mismos niños construyeron junto a sus adultos responsables, y fueron remontados en un conmovedor encuentro que reunió a nuestra historia cultural con el futuro, a distintos actores comunitarios entre sí, y al Museo con la ex-Casa Cuna… primer hogar de Benito Quinquela Martín.

.

.

Un «Abrazo de colores para Quinquela»

En marzo de 2016, conmemorando 126 años del nacimiento de Benito Quinquela Martín, el museo realizó esta intervención sobre la fachada del edificio. Fueron más de 50 bandas de telas de colores, representando cada una de ellas a una Institución vinculada con el museo y su historia. Conmovedora participación comunitaria, y una serie de actividades educativas desarrolladas en el Paseo Costero ubicado enfrente, distinguieron esta nueva celebración de un museo comprometido con su legado, su paisaje y su contexto social.