Hace ya unos 20 años, y casi como en un juego (o como en un sueño), aparecieron ellos…
Fui imaginando un arquetipo de los habitantes de Buenos Aires, capaces de transitar por los paisajes y costumbres que más suelen identificarnos.
Nacieron con un solo ojo, y por eso medio cíclopes. También son diminutos, con mucho de gnomos. Bastante tiempo después supe que cíclopes y gnomos remiten a la misma forma simbólica, indisolublemente ligada a las profundidades de la tierra, y con ello supe que una vez más, mi intuición había antecedido a mis razonamientos.
Les pensé un carácter, iban a estar presentes en cada una de las manifestaciones del alma popular y, por supuesto, sus vidas enteras están hechas con el mismo cielo y el mismo barro con que están hechos todos los tangos.
Los veía, (los veo) todo el tiempo en las milongas, en la cancha, en bares roídos por el tiempo. También se me muestran en el rostro de cantores aficionados, a la vuelta de alguna esquina, y en cada callecita del barrio de La Boca…
Después de tantos años de trabajar sobre esta serie, a veces me parece que ya casi no puedo decidir demasiadas cosas acerca de los Portegnomos. Aparecen en el momento menos pensado, y hasta me dictan cómo debería pintarlos…
«oye el gorjeo / soy tu cantor» – Óleo, 100 X 100 cmts.
«Me detengo largo rato / campaneando tu retrato» – Técnica mixta, 50 X 35 cmts.
«Yo no sé que me han hecho tus ojos» – 60 X 50 cmts.
«Donde están los muchachos de entonces…» – Técnica mixta, 30 X 45 cmts.
«Y yo erraré por todas las playas del dolor» Técnica mixta, 40 X 27 cm.
«Tango de la Cruz del Sur» óleo, 60 X 50 cm.
«Barrio plateado por la luna» Óleo, 130 X 90 cm.
«Madre hay una sola» Óleo, 130 X 90 cm.
«Me persigue implacable su boca que reía» Técnica mixta, 27 X 40 cm.
«Mary, Peggie, Betty, Julie y un Portegnomo» Óleo, 130 X 90 cm.
«La noche en un abrazo» Acrílico, 130 X 130 cm.
«Dueño de una mina mas linda que una flor» Óleo, 100 X 100 cm.
«Ya no sos mi Margarita. Ahora te llaman Margot» Técnica mixta, 27 X 40 cm.
«Si hasta parece que ella se mece entre las nubes de humo azul» Técnica mixta, 40 X 27 cm.
«La orquesta de las estrellas» Óleo, 50 X 100 cm.
«Una sombra ya pronto serás» Técnica mixta 30 X 45 cm.
«Sos una barca perdida llevada por la corriente» Óleo, 40 X 50 cm.
«Ninguno como él sabía cantar las penas de amor en el arrabal»
«Lejana tierra mía» Técnica mixta, 60 X 70 cm.
«Morocho y argentino… Rey de París!» Óleo sobre tela, 90 X 130 cm.
«Sagrado Corazón de los Portegnomos» Óleo, 180 X 90 cm.
«Anclao en París» Técnica mixta, 60 X 50 cm.
«La Cena» Óleo, 120 X 80 cm.
«Atlantes porteños» Técnica mixta, 70 X 60 cm.
«El alma del cantor» Óleo, 100 X 100 cm.
«Bandoneón arrabalero» óleo, 60 X 50 cm.
«Grial de los Portegnomos» Óleo, 120 X 80 cm.
«Un Portegnomo en Toulouse» Óleo, 100 X 100 cm.
«Arrabal amargo» Técnica mixta, 60 X 50 cm.
«Tango de los Portegnomos» Técnica mixta, 160 X 160 cm.
«Un Portegnomo en Mar del Plata» Técnica mixta, 100 X 100 cm.
«A mí nada me faltaba / cuando a mi moro tenía» – Técnica mixta, 45 X 30 cmts.
«Marcó mi cara con un barbijo / pero ni ¡Ay! dijo cuando cayó» – Óleo, 35 X 54 cmts.
«Al notar un descuido en mi guardia / me aplicaste golpe de desdén» – Óleo, 60 X 50 cmts.
«Frente a frente y dando muestras de coraje / los dos guapos se trenzaron en el Bajo» – Óleo, 30 X 40 cmts.
«Un imperio conquistara por tu amor / para hacer a sus vasallos sucumbir» – Óleo, 40 X 50 cmts.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...